undefined
undefined
stephanie ayala
El papel del profesor, la distribuciónde la sala de clases, los elementos que son utilizados, están sumamente cargados de una violencia simbólica que se impone a través del poder que se le ha otorgado a los dominantes del aula (los profesores) y que lleva a los dominados (alumnos) a ejercer y legitimizar la dominación sobre sí, sólo como ejemplo pondré en tela de juicio el pizarrón de la sala de clases que pareciera corresponder a la definición etimológica de alumno, a la teoría de la tabula rasa de aristóteles, es así como lo que se escribe en el pizarrón debe ser integrado y aceptado por el alumno sin condiciones, finalmente en el aula se produce una lucha de fuerzas desde el profesor hacia la conducta del alumno tanto con incentivos como con represalias.


Según Bourdieu y la teoría de la explicación sociológica, la acción del profesor en la sala de clases es objetivamente violencia simbólica, ya que establece un sistema de relaciones de fuerza en las clases y se reproduce la dominación y su legitimidad.










¿Por qué se ejerce violencia simbólica en las aulas, que es lo que las hace ideales para la dominación?






Según Bourdieu y la teoría de la reproducción cultural, sería porque se reconoce el carácter superior del habitus dominante, por lo tanto es necesario reproducir esta cultura y es el aula el medio más eficaz para imponer a través del hábito constante de cada clase la cultura dominante, por otra parte algo que provoca que el aula sea el lugar ideal para la dominación, es que los dominantes sólo son aceptados si encuentran individuos socialmente predispuestos a luchar por conseguir los beneficios que estos les proponen, los estudiantes necesitan la educación por lo que la dominación estará siempre asegurada.
http://www.youtube.com/watch?v=opG9LIQ79-I